jueves, 14 de julio de 2022

Matemáticas: Área y perímetro

 Área

El área es una figura geométrica definida como la región cubierta por la figura, esta es una medida bidimensional, por lo que se usan unidades como el m² o cm² para medirla. 

La formula del área depende de la figura geométrica 

Perímetro:

El perímetro de una figura geométrica es la distancia total alrededor de sus limites. el perímetro se calcula al sumar todas las longitudes de los lados de la figura. Dado que el perímetro es una longitud, usamos unidades unidimensionales como metros o centímetros para medirlo

Formulas de área y perímetro de diferentes formas.

Rectángulo

Área: axb 

Perímetro: 2 (a+b)

En donde a representa la altura y b la base

Cuadrado

área: l²

Perímetro: 4l

En donde l representa la longitud de los lados del cuadrado

Triangulo

Área: bxh/2

Perímetro: a+b+c

En donde abc, representa las longitudes del triangulo, h representa la altura y b representa la base.

Circulo

área: (pi) r²

Perímetro: 2(pi)r

En donde r representa al radio del circulo y "pi" es una constante con un valor de 3.1416

Otras formulas de las demás figuras.

                                     

https://www.neurochispas.com/wiki/area-y-perimetro-de-figuras-geometricas/







jueves, 7 de julio de 2022

F. Cívica y Ética: Los valores humanos

                                                      

                                                     

Los valores humanos son aquellos aspectos positivos que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo con el fin de alcanzar un beneficio global como sociedad.

Un valor resulta tan útil y beneficioso para nosotros como para el resto de nuestros semejantes y existe en cualquier sociedad sin importar el país, la cultura o la religión. En otras palabras, son aquellos aspectos de nuestra educación que consideramos buenos honestos para nosotros y los que nos rodean, como la empatía, el respeto, la solidaridad o el optimismo.

Los valores humanos de cada persona son aquellos que nos guían a lo largo de todas nuestras acciones y decisiones.

                                     

10 valores humanos mas importantes

Existen cientos de valores morales que guían a los seres humanos, por ello es imposible establecer una lista jerárquica de todos ellos por su importancia. Pero si podemos hablar de aquellos valores humanos que les otorgamos mas importancia como sociedad.
  1. Bondad: es uno de los valores humanos mas generales de nuestro ser, se basa en el deseo de hacer el bien, tener buenas intenciones con el resto de las personas, ser amable o ayudar en la medida de nuestras posibilidades
  2. Sinceridad: esta se traduce en vivir y relacionarse din intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras. Se trata de uno de los valores morales por antonomasias, pues ser sincero con uno mismo siempre lleva a ser sincero con los demás.
  3. Empatía: La empatía esta muy relacionada con la sinceridad. La empatía nos ayuda a ponernos en la situación de nuestros semejantes, también nos ayuda a entenderlos, apoyarlos y ayudarlos cuando es necesario.
  4. Amor: Este es uno de los sentimientos mas fuertes de un ser humano. Como valor humano, el amor es el motor que inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar.
  5. Paciencia: esta nos enseña a luchar por ello que deseamos, a tolerar una incomodidad o una preocupación y a comprender que hay días buenos y días malos 
  6. Gratitud: en ayuda de acciones sabemos que la gratitud es casi siempre, la mayor recompensa para el que da y el gran gesto del que recibe. Es tan compleja en si misma como agradecer a las personas que nos han ayudado o apoyado.
  7. Perdón: a diferencia de la gratitud, el perdón no solo nos empodera como personas, sino que nos permite mostrar el camino correcto a aquel individuo que ha obrado mal con nosotros.  
  8. Humildad: esta se basa en el hecho de que nadie lo sabe todo. Como seres humanos, nos movemos entre nuestros propios limites y debilidades , una persona humilde sabe que juntos somos mas y por ello se preocupa por el bien de todos los que le rodean
  9. Responsabilidad: esta adopta muchas facetas, desde aquella colectiva a la individual vinculada a nuestros deberes, compromisos y obligaciones con terceros
  10. Solidaridad: se cree que la solidaridad en uno de los grandes valores humanos de nuestro tiempo. Es el sentimiento y el principio que nos permite ayudar a cualquier ser humano en cualquier momento, en especial en situaciones de desamparo
                                     

FUENTE:

martes, 5 de julio de 2022

Geografía: ¿Qué es un sismo y por que suceden?

Los sismos no se pueden predecir, ni con los desarrollos científicos mas actuales.

Los sismos, son las vibraciones de la tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la superficie de esta, de varias tipos de ondas. Terremoto o temblor son sinónimos de la palabra sismo.

Los sismos ocurren por que la tierra esta cubierta por una capa conocida como la litosfera, la cual esta fragmentada en grandes pociones llamadas placas tectónicas. La movilidad de estas ocasiona que en los bordes, donde las placas tectónicas hacen contacto, se generen esfuerzos de fricción que impiden el desplazamiento de un respecto a la otra. Cuando estos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, ocurre una ruptura violenta y se libera toda la energía acumulada.

Las replicas son sismos de menor magnitud que ocurren después que se produce el terremoto grande, en la cercanía de la zona de ruptura asociada al sismo principal. En algunas ocasiones las replicas puedes ser similares en magnitud al terremoto original y ocasionar daños adicionales. Algunas series de replicas duran largo tiempo, incluso pueden superar el lapso de un año, como ocurrió en Puerto Rico después de los temblores de 1867 y1918

Deacuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) Un sismo puede contener un movimiento oscilatorio o trepidatorio, es decir, las ondas se propagan en todas las direcciones provocando movimientos horizontales y verticales 

                                       

Temblor oscilatorio: 

Se ocasiona cuando el movimiento es horizontal, es decir cuando se produce una especia de balanceo y cuando se siente que la tierra se mueve de un lado a otro

Temblor trepidatorio:

Las ondas sísmicas se propagan en todas las direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. en los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el movimiento es trepidatorio.

Lo cierto es que los movimientos de la tierra durante un sismo son complejos y no se pueden dividir en oscilatorios y trepidatorios, si no que se clasifican en científicamente en ondas sísmicas

                                      

Fuentes:

https://ecoexploratorio.org/amenazas-naturales/terremotos/que-son-los-terremotos/

https://www.gob.mx/cenapred/articulos/que-es-un-sismo-y-por-que-suceden?idiom=es

https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/cual-es-la-diferencia-entre-un-sismo-oscilatorio-o-trepidatorio-7189233.html

miércoles, 22 de junio de 2022

Ciencias Naturales: Propiedades de los seres vivos


Primero que nada, debemos saber que son los seres vivos, su definición es la siguiente "Un ser vivo, es un ser completo y viviente"

Niveles de organización de los seres vivos

Químico: a nivel químico, se pueden indagar acerca del tipo de compuestos que forman el esqueleto de un organismo, o como un organismo incorpora y transforma algún tipo de mineral para usarlo en su beneficio.
molecular: las preguntas se centran en la variedad de moléculas que forman las unidades fundamentales de la materia viviente como (las proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y ácidos nucleicos 
celular: para el nivel celular, se busca respuestas de como están formadas, como se organizan y como interactúan las células de algún organismo.
Organismo: A nivel de organismo, puede averiguar por la forma de nutrición, respiración o reproducción de un ser vivo 

Características 

  • Están hechas de por lo menos una célula
  • Obtienen y usan energías para realizar los procesos vitales
  • Eliminan gran cantidad de desechos producidos durante el metabolismo
  • Responden a los cambios de su entorno
  • Se reproducen 
  • Se mueven

lunes, 20 de junio de 2022

Historia: La segunda guerra mundial

 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Como ya sabes la segunda guerra mundial fue el conflicto mas catastrófico de la historia. Tuvo lugar entre los años de 1939 y 1945. Millones de personas, tanto civiles como soldados, murieron en las distintas batallas que sucedieron dentro de esos 6 años.
La segunda guerra mundial se desarrollo principalmente en tres escenarios distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En ellos se enfrentaron las tropas de los dos bando opuestos, conocidos como los países Aliados y las Potencias del eje.
Uno de los principales protagonistas de esta guerra fue Hitler. Que gobernó Alemania, llevando acabo brutales limpias raciales que se conocen como el holocausto (Millones de judíos fueron privados de todo derecho y mandados a campos de concentración, donde la mayoría murieron asesinados o a causa de los trabajos forzados)

                                  

Causas 

  • Los términos del tratado de Versalles
  • El surgimiento del fascismo
  • Las tensiones chino-japonesas
  • La invasión alemana en Polonia

Consecuencias

  • Devastación casi total en Europa
  • Inicio de nuevas guerras: como la guerra fría entre estados unidos y Rusia
  • División de Alemania: el país paso a estar controlado con un sistema capitalista (bajo el control norteamericano) y un sistema comunista (bajo la administración soviética)
  • la muerte de entre 55 y 70 millones de personas 

Países participantes

  • Las potencias del eje: Conducidas por Alemania, Italia y Japón, junto a sus socios de Bulgaria, Hungría, Rumania, Finlandia, Tailandia, Irán e Irak.
  • Los países aliados: Integrados por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión soviética, así como Polonia, China, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo, países bajos, Grecia, Yugoslavia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y otros países de participación minoritaria

Referencias

viernes, 17 de junio de 2022

Español: Tipos de géneros literarios

 Narrativa, lirica y dramática


La literatura y sus obras se agrupan en lo que se conocen como géneros literarios, que sirven como clasificadores en función de las características y los rasgos comunes entre los diferentes escritos. y de esta manera, existen tres tipos de estilos literarios.

                            

NARRATIVA:

Este estilo también se conoce como genero épico y consiste en que el autor haga uso de la figura del narrador para contar los hechos del protagonista. El escritor presenta una realidad ficticia o realidad representada como si fuese el mundo exterior u objetivo, ajeno al autor.

Lo importante de este genero es el narrador, el encargado de contar la historia a través de la narración, la descripción, la exposición o la argumentación y hay cuatro tipos:
  • Narrados omnisciente: lo sabe todo y describe la escena desde el exterior, por lo que usa la tercera persona.
  • Narrador testigo u observador: Narra aquellas partes de la historia que el ha presentado o conocido.
  • Narrador en primera persona: Se usa la primera persona por que el narrador es el protagonista.
  • Narraciones en forma epistolar: Esta forma de narrar la historia es muy especial, ya que la historia se cuenta atreves de cartas entre dos personas.

LIRICA:

Este genero es aquel que agrupa los textos en los que el autor expresa sus emociones o sentimientos en verso o prosa. es una tipología muy subjetiva ya que el autor presenta la realidad desde su perspectiva y utiliza el arte de las palabras para expresar sus pensamientos.
dentro de la lirica hay oris subgéneros
  • La canción
  • La oda: es un poema lirico cuya finalidad es la exaltación de una persona o cosa.
  • La elegía: es la expresión del dolor que causa la muerte, la perdida, la separación la ausencia de un ser querido.
  • El himno
  • La sátira: es un poema que se configura como una critica burlesca y ridiculizadora sobre temas censurables.
  • La letrilla: es un poema estrófico con estribillo de metro corto pensado par ser cantado.

DRAMATICA

Este también es conocido como genero teatral y acoge obras en forma de dialogo con la intención de ser representadas en un escenario.
dentro de este genero existen otros subgéneros:
  • La tragedia: una obra dramática con un final desgraciado (romeo y Julieta)
  • La comedia: una obra caracterizada por un final feliz y por el uso de un tono humorístico 
  • El drama o tragicomedia: Es el subgénero intermedio entre la tragedia y la comedia 
El mundo de la lectura es fascinante, así que adéntrate en este nuevo paraíso

                                  

FUENTE:

martes, 14 de junio de 2022

Ciencias naturales: Las energías no renovables

 Las energías no renovables no están de moda actualmente

                              

Las energías no renovables  han movido al mundo durante mucho tiempo, pero en la actualidad están en declive, por toda la contaminación que causan y por el compromiso que se tiene con el medio ambiente

Una de las principales causas es que las energías renovables son mas baratas que las no renovables.

Los principales tipo de energía no renovable

Para que sepas cuales son las energías no renovables, aquí te lo explicamos. son aquellas que se agotan y no se pueden reponer y no lo podrían hacer hasta dentro de miles de años. la mayoría de este tipo de energía proviene de material fósil. Esta energía dio lugar a los tres tipos de combustibles mas usados en la historia de la humanidad.
  • carbón
  • petróleo
  • gas
También existe otro tipo como la energía nuclear que la usan desde 1954 en la unión soviética 
                                  

Desventajas 

1.-Provoca el calentamiento global y el cambio climático: ya que la quema de combustible fósil ha contribuido a que las temperaturas están subiendo, el equilibrio ecológico se esta alterando y en unos años, el planeta no será el mismo.
2.-Provoca una contaminación directa: generan una contaminación de gases a la contaminación. además tenemos que añadir la contaminación a mares y suelos cuando esta contaminación se filtra
3.-Son mas caras: Actualmente las energías no renovables cuestan mas que muchas renovables, como la solar. esto significa que obtenemos energía mas sucia y mas cara, lo que demuestra la necesidad de dar un salto a energías limpias


Recuerda que tu también puedes ayudar al medio ambiente si apoyas con tu granito de arena al usar energías renovables como la solar.
 
Fuente:

Matemáticas: Área y perímetro

  Área El área es una figura geométrica definida como la región cubierta por la figura, esta es una medida bidimensional, por lo que se usan...