lunes, 28 de febrero de 2022

COMO HACER UNA PRESENTACION EN POWER PONT


Aquí te podemos enseñar a hacer un trabajo bonito y creativo en PowerPoint 
💓💜

 Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones con diapositivas. Para transmitir un mensaje o una historia, se desglosa en diapositivas. Considera cada diapositiva como un lienzo en blanco para las imágenes y palabras que le ayudarán a explicar la historia.

Elegir un tema

Cuando abras PowerPoint veras algunas plantillas y temas integrados. Un tema es un diseño de diapositiva que contiene sus correspondientes colores, fuentes y efectos especiales, como sombras, reflejos, etc.

En la pestaña Archivo de la cinta de opciones, seleccione Nuevo y elije un tema.

PowerPoint muestra una vista previa del tema, con cuatro variaciones de color entre las que elegir en el lado derecho.

Has clic en Crear o elija una variación de color y luego haga clic en Crear.

Agregar texto

Haga clic en un marcador de posición de texto y empieza a escribir.

Dar formato a texto

Seleccione el texto.

En Herramientas de dibujo, elije Formato.

Para cambiar el color del texto, elije Relleno de texto y elija un color.

Para cambiar el color del contorno del texto, elije Contorno de texto y elije un color.

Para aplicar sombras, reflejos, iluminados, biseles, rotaciones 3D o transformaciones, elije Efectos de texto y elije el efecto que desea aplicar.

Agregar imágenes

En la pestaña Insertar, haz lo siguiente: 

Para insertar una imagen que esté guardada en tu unidad local o en un servidor interno, elije Imágenes, busque la imagen y luego elija Insertar.

Para insertar una imagen desde la web, elije Imágenes en línea y usa el cuadro de búsqueda para localizar una imagen

Exponer una presentación

En la pestaña Presentación con diapositivas, has lo siguiente:

Para empezar la presentación en la primera diapositiva, en el grupo Iniciar presentación con diapositivas, haga clic en Desde el principio.

Muestra la pestaña Presentación con diapositivas en la cinta de opciones de PowerPoint.

Si no está en la primera diapositiva y deseas empezar desde donde se encuentra, haga clic en Desde la diapositiva actual.

Te sugerimos lo siguiente para que tengas una presentación eficaz 

Minimiza el numero de diapositivas y resume tu información 

Usa elementos visuales (imágenes, fotos stickers) para que a la gente se le haga mas llamativa tu presentación

Aplica fondos sutiles agradables a la vista, para que no resalte mas e fondo que la información que agregues  

Revisa la ortografía y gramática de tu presentación, para ganar y mantener el respeto de su público, siempre revise la ortografía y la gramática en la presentación

QUIERES VER UN VIDEO DONDE TE LO EXPLIQUEN MEJOR, AQUI TE LO DEJAMOS 😉😉💛 

https://www.youtube.com/watch?v=UzAHubCqyHo

miércoles, 23 de febrero de 2022

Historia de México

QUIERES CONOCER UN POCO DE LA HISTORIA DE MEXICO? 😊

Si quieres aprender mas de la historia de México, pero te aburre leer. Aquí te dejamos un video mas practico y corto que te puede explicar algunos de los sucesos mas importantes, para que llegues a tu clase de historia a sorprender a tu maestr@

martes, 22 de febrero de 2022

Como saber que carrera elegir

Como saber cual es tu vocación laboral 📌💻💼

Todos sabemos que pensar en nuestro fututo es algo agobiante o frustrante, sobre todo por que aveces nos sentimos algo desorientados pero al fin y al cabo es algo necesario. 😊

Y al enfrentar esta decisión se debe tener en cuenta que cuando se trata de elegir aquello a lo que planeamos dedicarnos toda la vida, no se valen imposiciones y se debe hacer la elección con base en nuestros gustos y habilidades. De ninguna manera es válido que alguien nos diga qué estudiar

Quieres tips para saber como hacerlo:

  • Piensa en las actividades que mas te gustan realizar

si pones primero tus gustos y en las actividades que te generen mas entusiasmo, de esta forma te podrás centrar carreras que te llamen la atención 
  • Analiza cuales son tus fortalezas y amenazas 
Ya que sabes con qué te identificas y qué te gustaría hacer, analiza si tienes el perfil para ello, identificando las fortalezas que tienes, las habilidades que ya has desarrollado, así como tus puntos débiles y/o oportunidades para mejorar
  •   Investiga mucho sobre la carrera que te interesa 
Si ya tienes en mente una carrera, haz una investigación sobre ella, el panorama de empleo, en dónde puedes trabajar, cuánto ganarás, los posibles riesgos a los que puedes estar expuesto, en qué te podrías especializar,
  • Conoce las oportunidades laborales que podrías tener
Para saber más sobre este aspecto, puedes acercarte a personas que conozcas que hayan estudiado esta carrera y que se encuentren trabajando en el área en la que deseas desempeñarte. Así tendrás un panorama más claro sobre lo que te esperará al terminar tus estudios.
  • Pregunta sobre oportunidades y panes de estudio
Por ultimo, pero no menos importante, elige la universidad más adecuada para estudiar tu carrera. Pregunta sobre el plan de estudios, los profesores, las clases, cómo te puedes titular, si puedes obtener una beca y más.

Estas en una época donde debes empezar a planear tu futuro, esperamos que estos tips te ayuden en algo💛😉😊

Por ultimo te dejamos un test vocacional, te puede servir de mucho en caso de que no sepas hacia donde dirigir tu futuro. Solo da clic en el siguiente enlace 

https://www.elegircarrera.net/test-vocacional/



lunes, 21 de febrero de 2022

Español: 8 Consejos para mejorar tu ortografía

 

Aquí te brindamos 10 consejos para que mejores tu ortografía. 

1.- Has un listado de palabras que se te dificulten demasiado.
Escribe 10 veces cada una de las palabras de ese listado, como cuando estas en la escuela. Practica todas las noches y ve eliminando cada palabra cuando creas que ya las tienes dominadas.

2.- Di las palabras en voz alta:
cada ves que practiques una palabra repítela en voz alta. Mas tarde recordaras como era la palabra cuando la has escrito correctamente.

3.-Revisa las reglas para sufijos y prefijos: 
 Los prefijos son los morfemas que se colocan antes de la raíz de la palabra, por ejemplo el prefijo re- antes de nacer, renacer. Entretanto, los sufijos son los morfemas que se colocan al final de una palabra, por ejemplo al verbo cantar le agregas el sufijo –ante y obtienes el sustantivo cantante. Una vez que comprendas la diferencia entre cada sufijo y prefijo y sus significados, entenderás más claramente cómo utilizarlos.

4.-Estudia el origen de las palabras
La gran mayoría de las palabras del castellano provienen del latín, ya que es una lengua latina o romance. Aprender las raíces griegas y latinas de las que provienen las palabras es un truco que se utiliza en concursos de ortografía.

5.-Lee mucho
Muchas palabras se vuelven familiares a medida que las ves con mayor frecuencia. Cuanto más leas, más palabras memorizarás y mejor comprenderás el idioma, incluso aunque no lo notes.

6.-Lee y subraya con un lápiz
A medida que pasas las líneas de los libros puedes realizar tenues marcas para indicar las palabras que necesitas practicar. Simplemente recuerda volver atrás y borrar las marcas una vez que las registres en el listado y aprendas. Si utilizas un lector de ebooks, asegúrate de seleccionarlas y marcarlas para practicar.

7.-Practica con test de ortografía
Existen muchos sitios en los que puedes realizar tests de ortografía. Es una gran manera de encontrar palabras mal escritas o que suelen causarte confusión.

8.-Imagínate escribiendo la palabra
Si bien esto puede resultarte algo tonto, imaginarte escribiendo la palabra en tu mente es una actividad muy útil para recordar cómo se escribe

Quieres un test para que practiques tu ortografía? Aquí te lo dejamos 





jueves, 17 de febrero de 2022

Español: FOMENTAR LA LECTURA

Quieres tener el habito de lectura pero no sabes como comenzar? Aquí te decimos como 😉😉

  • Elije el libro que mas te guste o te llame la atención:
Así te será mucho mas fácil leer el libro y se te pasara el tiempo volando, ya que si comienzas con uno que no te gusta, no le pondrás la mínima atención.
  • Fíjate una meta:
Si has decidido leer un libro, fíjate la meta de leerlo en un cierto periodo de tiempo, así estarás más motivado a terminarlo

  • No leas por obligación:
Has de la lectura una actividad voluntaria, si lo haces por obligación no te agradara el mundo de los libros que puede ser un placer y una maravillosa distracción.

  • Libros de películas o series de moda:
Si ya conoces la trama y a los personajes a través de la pantalla, te será más sencillo introducirte en la lectura.
  • Libros en formato digital:
Si la mayoría del tiempo estas con un dispositivo móvil, lo puedes utilizar para descargar libros en formato digital para que se te sea mas fácil. 
  • Cualquier ocasión es buena:
 Pero las vacaciones son propicias para zambullirse en la lectura, porque no hay límite de tiempo ni horarios tan flexibles

  • Nunca es demasiado tarde para empezar a leer: 

Que no tengamos el habito de la lectura ahora, no significa que no vayas a leer nunca. Muchos escritores confiesan que, cuando eran jóvenes, no leían y, sin embargo, sus vidas dieron un giro que los convirtieron en escritores de relativa importancia. Lo importante es encontrar el libro adecuado que nos llame la atención

Quieres saber de algunos libros que pueden ser de tu gusto. visita la siguiente pagina:

https://ined21.com/libros-para-adolescentes/


Ingles: 7 Reglas de oro para aprende ingles


Aprender Inglés no significa hablarlo perfecto. 😃 El inglés es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna. Hoy en día es de vital importancia el dominio de este idioma. Para acceder a becas en países de todo el mundo se exige un nivel mínimo de inglés. 

Quieres saber unos tips para que se te facilite el aprender ingles??  Aquí te los dejamos 😉

  • APRENDER FRASES, NO SOLO PALABRAS: 
  Cada vez que encuentres una palabra nueva y desconocida, no la apuntes individualmente, regístrala en una frase. De esta forma, no solo aprenderás su significado sino también su estructura y contexto
  • NO ESTUDIES GRAMATICA
   Aunque la gramática es muy importante para escribir correctamente, no es la base fundamental para hablar.
  • APRENDE CON LOS OIDOS, NO CON LOS OJOS:
   Cuando hablas inglés, las palabras y las frases se escuchan, no se ven. Sin embargo, la mayoría de las escuelas se empeñan en enseñar por los ojos a través de libros de texto. Gracias a la escucha activa y frecuente de material audiovisual aprenderás un montón de vocabulario, gramática, fórmulas y expresiones.
  • APRENDE PROFUNDAMENTE: 
    Es básicamente, repetir las cosas hasta la saciedad, hasta que no tengas ningún tipo de duda y ya este dominado el tema. 
  • ESTUDIA LAS MISMAS HSTORIAS EN DIFERENTES TIEMPOS VERBALES:
   Por ello, aprende historias sencillas y después cambia los tiempos verbales. A través del uso y la práctica, entenderás la conjugación y la gramática como lo hacen los nativos de ese idioma. 
  • USA MATERIAL REAL, SOLAMENTE EN INGLES 

   Utiliza solo libros y revistas del mundo real. Lee cosas que te interesen, visita blogs y páginas webs que te gusten, y sigue las series o películas en versión original. Inicia con cosas sencillas, obviamente, pero acostumbraste al inglés real.

  • HAS EJERCICIOS DE "ESCUCHAR Y RESPONDER" NO DE "ESCUCHAR Y REPETIR"
   Si el ejercicio consiste en un texto, deben desarrollarse una serie de preguntar fáciles que nos inviten a buscar y a desarrollar respuestas sencillas. Incluso si no sabes la respuesta, te verás obligado a pensar, hacer suposiciones o excusarte en inglés. Tal y como ocurre en la vida real.
 

martes, 15 de febrero de 2022

TIPS PARA APRENDER FISICA

 COMO APRENDER FISICA



La física es la ciencia que se ocupa de todos los aspectos físicos del universo (mecánica, energía, electricidad, etc.). Es una materia difícil de aprender, pero practicando continuamente y concentrándote a la hora de estudiar, podrás ser experto 😜😜😜

1.- Busca un lugar tranquilo para estudiar. La física puede ser una materia difícil de entender y las distracciones externas pueden dificultarlo aún más. Eliminar las distracciones y buscar un lugar tranquilo donde estudiar hará que sea más fácil concentrarse.

2.- Lee muchos libros y manuales. Aunque seguramente tengas un manual oficial con el cual estudiar, existen cientos de libros de física. Un libro puede ofrecer una explicación diferente acerca de un mismo tema, y tal vez te resulte más fácil de entender.

3.- Haz preguntas. Si no comprendes algo, pídele a alguien que te ayude. Habla acerca de los conceptos y los problemas con otros alumnos o profesores. No debes sentir vergüenza por hacer una pregunta si hay algo que no entiendes muy bien.

4.- Intenta hacer un curso en línea. Existen muchas opciones de cursos abiertos disponibles en línea que pueden ayudarte con tus estudios. Los módulos y problemas interactivos son excelentes para construir una base sólida de conceptos esenciales de física.

5.- Establece una rutina diaria de estudio. Si reservas tiempo para estudiar, podrás mantenerte enfocado e ir avanzando. Una vez que te hayas acostumbrado a la rutina, estudiar en esos momentos se convertirá en algo automático. Busca al menos 1 hora en tu rutina para estudiar todos los días.

Esperamos te sean de mucha ayuda estos tips 

Mucho éxito en tus estudios!! 😀😊😉

Ayuda en matemáticas

 Necesitas ayuda en matemáticas? 

Aquí te dejamos un libro que puedes descargar con tan solo un clic, y que te servirá de mucho para tus clases de matemáticas y sorprender a tus profesores  📕📕📖💓



lunes, 14 de febrero de 2022

TECNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD



También estas pautas te van a ayudar a recuperar la inspiración en los momentos que más lo necesites 😖😖

Crea una tormenta de ideas

Es una técnica que se puede hacer en grupo y de forma individual. El procedimiento es ir anotando todas las ideas que tenemos con total libertad respecto a un tema.

Toma nota de experiencias ajenas

Una de las opciones más interesantes es reunirnos con amigos, compañeros en actos sociales donde conversamos sobre cualquier tema. Es cuando surgen los casos y experiencias de cada uno o las referidas a conocidos de otras personas.

Método 635

Es un método grupal en el que se reúnen seis personas para aportar una idea sobre un tema en concreto. Cada uno de ellos debe escribir tres ideas y cuenta con cinco minutos para poder hacerlo. El proceso se repite durante seis veces y finalmente cuando están todas las ideas anotadas se empiezan a escoger las más útiles para el grupo y extraer conclusiones sobre ellas.

Hacer dibujos o bocetos

Muchas veces ocurre que tenemos una idea, pero no sabemos como expresarla. Recurrir a realizar dibujos para darle forma es una estrategia muy útil para que la creatividad surja y elaboremos un nuevo concepto.

QUIERES MAS IDEAS?? ENTRA AL SIGUEINTE LINK DONDE PODRAS VER UN VIDEO DEL TEMA 😜😜

https://www.youtube.com/watch?v=gmrwDvyhKg4







Cuadro sinóptico

 

¿QUIERES APRENDER A HACER UN CUADRO SINOPTICO? NO TE PREOCUPES, AQUI TE DECIMOS COMO 😃😃



Es fácil hacer un cuadro sinóptico, solo hay que asegurarse que primero entendamos la información que será resumida. Esto facilitará y acelerará el proceso bastante.

Sigue los siguientes pasos para aprender cómo hacer un cuadro sinóptico.

1. Lee la información a resumir.

2. Localiza el tema principal del contenido.

3. Encuentra las diferentes ideas principales y secundarias dentro de este tema

4. Organiza estas ideas principales utilizando llaves ¨{¨

5. Asegúrate de que el cuadro sinóptico siga un orden jerárquico de ideas, es decir, de la idea más general a la más específica

Cómo utilizar las llaves para enlazar ideas

Las llaves sirven como conectores de ideas. Conforme más información agregues al cuadro sinóptico, las ideas y conceptos que escribas dentro de tus llaves se deben volver más específicos.

  • Crea un borrador primero, y luego revísalo y vuelve a organizarlo si es necesario para que sea fácil de leer y entender.

  • Para que el cuadro sinóptico sea efectivo, las ideas principales deben de ser realmente importantes y no solamente información irrelevante.

7 tecnicas de estudio

 

Aprende las técnicas de estudio para mejorar tu aprendizaje 



-SUBRAYA LO IMPORTANTE:

Debes destacar las partes más significativas del texto usando colores, un resaltador, plumones, etc. Antes de realizar el subrayado debes leer y comprender el texto.

-REALIZA TUS PROPIOS APUNTES 

Se trata de resumir lo más importante con nuestras propias palabras para así recordarlo. Ten en cuenta que no debes dejar fuera ningún dato clave.

-MAPAS MENTALES:

Un mapa mental resume y organiza nuestras ideas. Si lo hacemos bien, puede ahorrarnos muchas horas de estudio

-FICHAS DE ESTUDIO:

Es útil usarlas en materias que incluyen el uso de números o aprender otro idioma. Aquí se realiza un proceso de memorización pero divertido.

-TEST:

Realizar tests en los días previos al examen es una excelente manera de repasar y prepararse para el gran día.

-BRAINSTORMING:

Hacer una reunión de grupo y realizar lluvia de ideas sobre un determinado tema es uno de los métodos de estudios más útiles al momento de realizar trabajos en grupo. Tener diferentes ideas y perspectivas ayuda a resolver dudas y llegar al fondo de la materia si es que te estas preparando para un examen

-ORGANIZA TU TIEMPO Y ACTIVIDADES:

-Otra técnica que puedes usar para aprender a estudiar mejor es desarrollar un calendario y tomar en cuenta tus objetivos y el tiempo que tienes disponible.

CON ESTOS TIPIS SE TE ARA MUCHO MAS FACIL Y PRACTICO PONERTE UNA NOCHE A ESTUDIAR PARA UN EXAMEN. 

MUCHO EXITO EN TU VIDA ESCOLAR!!!

PRESENTACION DE NUEVO BLOG

Blog educativo

Bienvenidos todos, a esta nuevo blog de internet que les podrá ser bastante útil en su día a día para consejos de estudio en donde la experiencia de la escuela sea mas divertida y practica

Se subirán constantes publicaciones acerca de: formas de estudios, estrategias para ser o fomentar la creatividad, videos como métodos de estudios y libros que les puedan servir para adquirir nuevos conocimientos 

Matemáticas: Área y perímetro

  Área El área es una figura geométrica definida como la región cubierta por la figura, esta es una medida bidimensional, por lo que se usan...